Qué pensará Dios, o qué sentirá...
Pregunta algo estúpida, que puede ponerse junto a la colección de Preguntas Celestes, a saber: ¿Dios es terrestre?, ¿terráqueo?, ¿extra-terrestre? ¿Hay Un Dios para todo o cada especie tiene su propio dios? ¿Nuestro Pater Deus es el Ministro de Asuntos Humanos con sus subsiguientes secretarías y direcciones? ¿Dios está en los detalles, en las terminaciones? ¿Dios es un espejo cóncavo detrás de un telescopio invertido...?
A continuación una respuesta literaria. Claro, no vaya a ser que nos pongamos científicos o religiosos:
"Los hombres me llaman Dios. Ellos (los hombres) ignoran que yo también, para no desesperar, he debido inventarme un padre, un todo, un infinito. (...) Sólo una vez me sentí Dios (cuando El me dejó crear) y aún pago la culpa con la imperfección de mi obra.
Es eso -la imperfección de mi obra- la prueba concluyente: soy Dios, pero no del todo(...)
...la ignorancia de ellos es mi ignorancia. Soy su Dios inmediato pero clamo a Dios, interrogándolo sobre el método válido que los haga superiores a mí, millones y millones de dioses propios que me permitan, al fin, descansar...
 |
¿Y a imagen y semejanza de quién es Dios? ¿Del hombre? (de la mujer seguro que no). |
Porque los hice como dioses: les di la facultad de crear, pero con el tiempo lo olvidaron. (...) Llamaron ´creación´ a sus inventos -ruedas, escrituras, lienzos pintados, palancas, armonías de sonidos, negocios, (juegos de niños, al cabo)- , y pensaron que quien los hiciera más bellos o más prácticos más se acercaba a mí (...)
Y descuidaron la vida -la de ellos y la de sus hijos- dejándome sólo a mí la responsabilidad de sus verdaderos destinos, negándose a ser dioses, que es la peor de las cobardías, y jugando a ser genios, que es la peor de las soberbias."
Primera equivocación, Guillermo Rodriguez
El libro de las equivocaciones. Bs As, Per Abbat, 1985